Alumnos: Pablo Saldaña, Uriel Martinez Bastón, Bruno Maydana, Ivan Cornaille y Matías Lizondo.
Este informe habla sobre la evolución de la heladera y su funcionalidad a lo largo de los años, marcando las fechas en las que los prototipos fueron cambiando y mejorando sus funcionamientos desde 1859 hasta 2010 y la actualidad.
Funcionalidad:
Refrigeración por compresión:
Unos años después, en 1859, aparece la primera máquina
frigorífica por absorción, inventada por el francés Ferdinand Carré (hermano de
Edmond). Esta máquina fue industrializada en 1944 por una compañía suiza. La
versión primitiva de la heladera era un armario de madera, aislado, en el que
había un compartimento superior, donde se ponía nieve, y de ahí el nombre más
antiguo, nevera. La parte inferior servía para almacenar los alimentos que
requieren frío para su conservación.1930
A partir de 1931, comenzó a acelerarse la fabricación
industrial, con empresas como Electrolux en Suecia y Servel y General Electric
en los Estados Unidos. Esta última ya en 1926 logró fabricar una nevera
hermética, y en 1939 saca al mercado una heladera con dos temperaturas y dos
compartimientos. Tiempo después apareció el "freezer" para el
mantenimiento de alimentos congelados durante mayor período, en el uso del
intetior doméstico.
Siam Di Tella fue una empresa argentina de inversión
nacional fundada en Diciembre de 1910 el Ingeniero Torcuato Di Tella en
sociedad con los hermanos Allegrucci. SIAM deriva de las primeras letras de
Sección Industrial de Amasadoras Mecánicas. Así, en 1932 se inicia la
fabricación de heladeras comerciales y en 1933 se construyen los primeros
motores eléctricos. Sin embargo, uno de los mayores íconos de la Siam va a
surgir en 1935, cuando se logra introducir a nivel masivo el uso de un articulo
de avanzada: la heladera familiar SIAM.
1970
En
1970 se exporta por primera vez heladeras de absorción a países africanos. Un
año después se exportan las primeras motoniveladoras con destino a Veracruz,
Méjico y se entrega el primer turbogenerador para turbinas de gas de 22.000
kVA, 13,2 kV, 3.000 v/m, que constituyó, asimismo, el generador de mayor
potencia unitaria construido hasta ese momento.
1990
Desde
aquellas heladeras armatoste que solo conservaban alimentos en frío, hemos
progresado heladera grandetanto que en nuestros días es posible conseguir
heladeras que tengan una amplia capacidad y una importante cantidad de
prestaciones, todas ellas funciones que surgen de procesos de investigación y
de constante innovación tecnológica, es por ellos que la heladeras de última
generación han incorporado tecnologías que nos ofrecen una amplia variedad de
facilidades que hacen mejor nuestra calidad de vida.
2010
heladera “Side-by-Side” con T.V.. Un verdadero
“centro de operaciones” para el hogar con la capacidad de proyectar películas,
sintonizar radio AM/FM y ser conectada al CPU de una computadora. Dentro de las
funciones más excéntricas que se encuentran en heladeras de ultima generación
están aquellas que tienen incorporado un televisor en su puerta, también
disponen de una maquina de hacer hielo y dispensador de agua filtrada.
